ORIGEN Y SENTIDO DE LA HOMEOPATÍA

La homeopatía nace en los últimos años del siglo XVIII y se desarrolla y consolida a lo largo del XIX de la mano de su descubridor, Samuel Hahnemann,  un médico influido desde la cuna por los aires de la Ilustración. Algunas de las principales propuestas de este movimiento cultural que cambió el mundo fueron particularmente afines al joven Hahnemann, en especial el principio de benevolencia o filantropía, a saber, la buena voluntad y ayuda entre los seres humanos, y la independencia intelectual con respecto a dogmas y credos, que le hizo adoptar como propia la consigna que Kant establece como leit motiv de la Ilustración: aude sapere, atrévete a saber.

Sigue leyendo

LA VIEJA HOMEOPATÍA

Después de cumplidos los doscientos años, el método homeopático parece gozar de una salud extraordinaria. La demanda por parte de los enfermos sigue aumentando debido a los buenos resultados terapéuticos que consigue y ya es difícil encontrar a alguien que no haya oído hablar de la homeopatía o que no tenga un amigo o familiar que se trate con homeopatía.

Sigue leyendo

VENTAJA Y POSIBILIDAD DE LA HOMEOPATÍA ON LINE

Las peculiaridades del método homeopático hacen posible la utilización del mismo a distancia. Los antiguos homeópatas, incluso el propio Hahnemann, trataban pacientes en presencia y también lo hacían por carta. Los pacientes podían rellenar un formulario previamente establecido por el médico o, si ya conocían el método, le relataban sus molestias. El médico enviaba el tratamiento a vuelta de correo. Tenemos el testimonio de muchos casos resueltos de ese modo. Como indicaba al comienzo, esto es posible porque lo esencial de la homeopatía en su aplicación clínica no depende de la exploración sino de la anamnesis, es decir, no depende tanto de los datos objetivos recabados por el médico como de lo que el paciente relata sobre sus sensaciones alteradas por la enfermedad.

Sigue leyendo