“La comprensión de la propia vida es un saber inacabado como inacabada es la vida propia: Ahora bien, si hay un yo que es el sujeto de la vida, el conocimiento de sí viene dado, no sólo por la experiencia de la vida, sino también por la metafísica del yo (…) La última palabra, no la primera, de la antropología filosófica, vendrá dada por tal metafísica.” Jacinto Choza. Manual de antropología filosófica.
Las aportaciones de Masi Elizalde a la Homeopatía pueden resumirse esquemáticamente así:
1- Adopción del esquema antropológico tomista como marco de referencia para la mejor comprensión del hombre hahnemanniano sano y enfermo. Básicamente la adopción del concepto de “compuesto sustancial” y todo lo que ello implica.