NUEVA APORTACIÓN DEL DOCTOR MARINO RODRIGO

 

No pierdo de vista el asunto principal de este hilo: colegas andaluces estáis planteando reflexión y debate en el seno asociativo en respuesta a la situación. Por tanto, tocaría mantener distancia y silencio a quienes estamos fuera. Doblemente fuera: del espacio andaluz y del ámbito asociativo.Pero si me atrevo a enviar mi segundo comentario es solo porque en este blog de Emilio uno se siente casi como en casa. Si es que alguien en sus cabales puede realmente sentirse como en casa en estas virtualidades. Que esa es otra.

En primer lugar, dejo ciertas reflexiones y propuestas para espacios privados, físicos o virtuales, en los que se pueda avanzar en posibles acuerdos, consensos y actuaciones conjuntas. Y, si me lo permitís, sugiero que hagáis lo propio en este debate, al menos para ciertas declaraciones. No hay que facilitar sus cacerías a los vigilantes del pensamiento único, que acechan éste y cada vez más sitios sospechosos de infieles. Ellos se bastan y sobran.
En segundo, creo fundamental un análisis sosegado de lo que realmente está pasando, en Andalucía y en todo el país. Si alguien cree que este es solo un ataque más contra la HP, que se capeará de nuevo con un manifiesto exprés de la ANH, disentimos. Esto es un ataque contra todo el ejercicio médico no convencional, confirmando las últimas actuaciones de la OMC lo que predije en mi carta abierta: la HP es solo la punta de lanza.
Por lo mismo, el efecto de cualquier acción aislada de la ANH dirigida a defender solo a la HP tendrá unas posibilidades de parar semejante acometida contra el derecho de TODO médico a ejercer según su conciencia, tendrá un efecto, digo, tendente a cero. Como he propuesto en espacios más restringidos, urge la creación de un foro nacional por el derecho de médicos y pacientes al ejercicio médico no convencional. Y que no se enteren los rastreadores del “observatorio”.
A tal fin, y a otros necesarios de llevar a cabo, el colectivo médico homeopático, sus agrupaciones, tienen que desvincularse de todo interés y estrategia comerciales en su defensa de la HP. Recuperar una iniciativa MEDICA en la sola defensa de los intereses sanitarios de la población de la que hoy está muy restringida, como consecuencia de sus vinculaciones.
Hay más análisis, reflexiones, propuestas, debates y decisiones a tomar, pero ya digo que, en mi modesta, deben hacerse donde corresponden.
Salud.

Marino Rodrigo

 

 

 

 

 

Doctor Emilio Morales

APORTACIÓN DEL DOCTOR ENRIQUE PÉREZ TRIANO

¡¡¡A grandes males….grandes remedios!!!
He leído con atención todos los emails enviados por Ricardo Barcenas en relación a la problemática de la práctica de la Homeopatía en España, y en la que varios compañeros han aportado valoración y, en algunos casos soluciones posibles.

Sigue leyendo

EL DERRIBO DE LA HOMEOPATÍA EN ESPAÑA. APORTACIÓN DEL DOCTOR RICARDO ANCAROLA

 Los hechos se vienen sucediendo en forma rítmica y parece que inexorable. No es una novedad que la homeopatía es vista con recelo y desconfianza en los ámbitos médico y científico desde sus comienzos con Hahnemann.
Sigue leyendo

NUEVAS VOCES A NUESTRO DEBATE. APORTACIÓN DEL DOCTOR RICARDO BÁRCENA

Queridos/as amigos/as:

Continuamos esperando que la AMHA, como legítima representante de los médicos homeópatas andaluces, decida la convocatoria de una asamblea de todos los médicos homeópatas de Andalucía en el Colegio de Médicos de Sevilla para el mes de junio.

Sigue leyendo