APORTACIÓN DEL DOCTOR ENRIQUE PÉREZ TRIANO

¡¡¡A grandes males….grandes remedios!!!
He leído con atención todos los emails enviados por Ricardo Barcenas en relación a la problemática de la práctica de la Homeopatía en España, y en la que varios compañeros han aportado valoración y, en algunos casos soluciones posibles.

Para empezar decir que en parte, y solo en parte, estoy de acuerdo con todos los opinantes en sus valoraciones pero en ningún caso con las soluciones planteadas, en general.
En mi humilde opinión,
1. El ataque exterior a la Homeopatía es especialmente a la Homeopatía Unicista Ortodoxa y a sus principios. A los laboratorios les parece muy bien que la “homeopatia” (léase pluricista – complejista) siga dispensándose en farmacias y que sea de venta libre, y sin recetas. No se quieren cargar la gallina de los huevo de oro. Solo pretender evitar que sean los médicos Unicistas sus prescriptores.
Todo empezó con Boiron y su libro blanco de la Homeopatía, claramente manipulador y pluricista; y sin embargo bienvenido por la AMHA, la FEMH y la ANH, y sus estrategias nefastas de integración con el sistema y de reunificación de “homeópatas”.
2. En aras de buscar apoyos y unificación, los responsables en la toma de decisiones de la Homeopatía, ofrecieron cursos y másteres para farmacéuticos y se les enseñaron nuestras técnicas médicas (no sólo las de su especialidad) y ahora de aquellos fangos éstos lodos.
A los laboratorios les va de lujo con la actitud de los farmacéuticos y sus prescripciones camufladas de consejos bienintencionados.
3. La práctica por nuestros responsables nacionales del “buenísmo recalcitrante”, tragando con todo, sin protestar en ningún caso, promoviendo la “unificación de homeópatas medicos” (leáse eliminar de un plomazo la importancía de los fundamentos en los que se basa la práctica de la homeopatía, dando entrada al pluricismo y al complejista que, dicho sea de paso, no es HOMEOPATIA), e integrándolos en Congresos Nacionales  (pluricistas, complejistas y farmacéuticos). ¡¡¡Y ole, ole….!!!
Los que disentimos de estas estrategias fuimos tildado de insolidarios y otras lindezas,  y finalmente tuvimos que irnos de la ORGANIZACIÓN,  “jartos de estopa y de comulgar con ruedas de molino”.
4. Por simple necesidad fisiológica y vistas las consecuencias nefastas de las decisiones tomadas por los órganos de decisión de la Homeopatía, teóricamente Unicista, de nuestro país, previa a la Asamblea General que se propone, nuestros magnánimos y “buenísimos” dirigentes deberían poner sus cargos a disposición y callar sus estrategias para los próximos 70 años (para entonces podrán de nuevo plantear nuevas reunificaciones, si su salud lo permite), y  así dar una oportunidad para deshacer el entuerto.
Sólo hay una HOMEOPATIA, y es la que aparece reflejada en el órganon de la Medicina Homeopatica desarrollada por Samuel Hahnemann. Lo demás no es homeopatía. No podemos reunirficar criterios distintos y seguir manteniendo nuestros fundamentos, que son los que nos habían dado autoridad ante los ataques externos.
A Hahnemann nunca le preocuparon los ataques externos….sólo los internos.
Es decir, son los ataques internos los que han debilitado a la Homeopatía y nos han puesto en un lugar desde el que no podemos defendernos con fundamento, en mi humilde opinión.
No me voy a extender más, por ahora. Quizás no merezca ni la pena ni el esfuerzo.
Yo ya abandoné vuestro barco sin rumbo. Me cansé del buenísmo recalcitrante.
No tolero bien a los laboratorios (que sólo buscan un interés económico).
No tolero bien a complejistas y pluricistas.
No tolero bien los congresos actuales.
No tolero bien a la medicina basada en la evidencia “científica”, que cada poco tiempo debe cambiar su evidencia por otra que les venga mejor.
No tolero bien a los intolerantes (excépticos y otras yerbas) pero tolero peor a los ilusos y a los buenísimos sin fundamento.
Sólo si se comienza una lucha real contra el stablisment oficial (leáse todo lo anterior), volveré a la pelea.
Mientras tanto, seguiré observando desde mi atalaya incorruptible, con tristeza, el desmembramiento organizado desde dentro de mi querida HOMEOPATIA en este país de ilusos.
Todo esto dicho sin acritud.
Un abrazo fraternal del mayor iluso.
Enrique Manuel Pérez Triano

Doctor Emilio Morales

Si te ha gustado compartélo, GraciasShare on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

Un comentario en «APORTACIÓN DEL DOCTOR ENRIQUE PÉREZ TRIANO»

  1. 1. Disiento con el Dr. Pérez en que el objetivo de esta acometida de perfil santo-oficista en curso sea la homeopatía unicista. En la mía (humilde opinión) es mucho más amplio. Tanto que la propia OMC no sabe dónde se ha metido aliándose con el movimiento escéptico en el “observatorio”: de no rectificar, o, al menos, reorientar su actuación en curso, no tardará en tener que rendir cuentas ante dicho movimiento todo ejercicio médico.
    2, 3, 4. De acuerdo en que algunas actuaciones del asociacionismo médico homeopático en nuestro país han sido cuando menos cuestionables. Entre otros, en dos aspectos importantes: mediante actuaciones propias y apoyo a las de otros estamentos, se han producido vinculaciones que restringen notablemente la iniciativa e independencia del colectivo médico homeopático. Además, es característica la pasividad, la escasa implicación de la mayoría de los colegas en los procesos de reflexión y debate en todos estos años, en asuntos vitales para el desarrollo de la homeopatía médica. Entre otras consecuencias, ello ha dado lugar a la desvinculación del asociacionismo de un número por determinar de quienes formábamos parte de él desde sus puros inicios, mediando los 80.
    Buena parte de los comentarios del Dr. Pérez entiendo que viene a apoyar una de las decisiones que, ahora o nunca, los dirigentes del asociacionismo MEDICO homeopático español deben tomar: un análisis en profundidad, sosegado, de lo que está pasando (los manifiestos exprés en réplica a titulares son perfectamente prescindibles, por su inoperancia) y una auto-crítica de estrategias llevadas a cabo y de sus resultados.
    En coherencia con mi valoración de que la caza en curso es contra TODAS las brujas, no solo contra las homeopáticas, añadiría la necesidad de establecer inmediatamente alianzas con otros colectivos y personas del ejercicio médico no convencional para su DEFENSA, siempre que se lleve a cabo en los adecuados marcos legal, deontológico y ético. Algo a lo que ya me he referido en otro sitio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *