Quisiera reunir aquí algunas ideas heterogéneas a propósito de la enfermedad considerada como sufrimiento con el fin de proponer una serie de cuestiones que se pueden resumir fundamentalmente en dos, a saber, en qué consiste el sufrimiento y qué actitudes resultan adecuadas frente a esa realidad. Nos estaremos refiriendo constantemente al sufrimiento vinculado a la enfermedad, aunque en ocasiones resulte difícil deslindarlo de otros tipos de sufrimiento.
Archivo de la categoría: Filosofía
Autocuración y placebo
Hace unos días, Marino Rodrigo planteó en este blog la necesidad, la conveniencia, de discutir todos los aspectos de nuestro método con el fin, quiero creer, de clarificar los puntos más oscuros y eventualmente establecer un punto de vista común. Esta entrada podría servir de inicio al necesario debate que pide Marino. Podría, digo. Sin embargo, mucho me temo que, una vez más, la mayor parte de los homeópatas decidirá abstenerse de tales excesos. Los no médicos están invitados a participar, por supuesto. Sigue leyendo
MÉDICOS HOMEÓPATAS UNICISTAS ASISTEN EN BARCELONA A LA AGONÍA DE LA HOMEOPATÍA HAHNNEMANNIANA. Por el doctor Ricardo Bárcena
Los pasados días 6 y 7 de octubre de 2017 ha tenido lugar en Barcelona el 6º Encuentro Internacional del CEDH (Centro de Enseñanza y Desarrollo de la Homeopatía). Han asistido más de 600 profesionales sanitarios de más de 20 países europeos.
Quiero resaltar que entre los profesionales asistentes se encontraban algunos médicos homeópatas unicistas, incluyendo presidentes de asociaciones pertenecientes a la Federación Española de Médicos Homeópatas (FEMH). Sigue leyendo
Doctor Marino Rodrigo. SIGNO Y DOBLE AMENAZA DE LOS TIEMPOS
Fallece un paciente después de NO ser tratado con homeopatía
Noticia de última hora.
Ayer se produjo el fallecimiento de un paciente en un hospital. Sigue leyendo