Sobre nosotros

Doctora Dinah Morales

Doctora Dinah Morales Pérez

CURRICULUM PROFESIONAL

Estudios Universitarios:
Licenciada en Medicina y Cirugía. Facultad de Sevilla en 1997.
Máster en homeopatía en el año 1999. Universidad de Sevilla.
2002 Certificado de Aptitud Pedagógica. Universidad de Sevilla.
2006 Título de Master Universitario en Medicina de Emergencias y Asistencia Sanitaria a Catástrofes. Universidad de Sevilla.

Especialidad MIR:
2002 Título de Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Formación:
Cursos del Servicio Andaluz de Salud simultáneos al programa de formación en Medicina Familiar y Comunitaria.
Instructora en SVA. IAVANTE en 2010.
Desde 1998 hasta la actualidad realización de cursos relacionados con la atención primaria y fundamentalmente con las urgencias y emergencias extrahospitalarias.

Actividad docente:
1999 “Urgencias hospitalarias”. Curso del SAS. Hospital Infanta Elena. Huelva.
2006 Colaboración en la docencia de los residentes en Medicina Familiar y comunitaria en las guardias realizadas por estos en el CS de Cartaya (Huelva).
2009 Docencia en Distrito Huelva costa de “Soporte vital básico para personal no sanitario” 15 horas.
2010 y 2011 Docencia en Distrito condado Campiña de “Soporte Vital Básico con DESA” 8 horas.
2011 docencia en las “Jornadas de difusión UGC Equipo móvil”. Distrito Condado-Campiña. Huelva.
Desde el 2010 docencia en diferentes cursos del distrito condado-campiña de SVB y SVA.
Docencia a residentes de Medicina de Familia en UGC Equipo Móvil del distrito Condado- Campiña.

Ponencias:

2010 “Jornadas Semes”. Presentación de póster “Estudio de las atenciones, en pacientes institucionalizados, por patología respiratoria en el DCCU de Huelva”.
2010 “ Hábitos saludables en el personal sanitario” comunicación como 2º ponente en el V congreso andaluz de Semergen.
2011 Comunicación en el 16º Congreso de la sociedad andaluza de calidad asistencial titulada: “Implantación de la fibrinólisis extrahospitalaria en el DAP Condado-Campiña de Huelva.
2011 10º encuentro de PAIS presentación de póster titulado: “Evaluación de la implantación del PAI IAMEST en un distrito de atención primaria”.

Asistencia a congresos:

1998 “I Jornadas Andaluzas de Medicina Biológica”. Facultad de Medicina.
2005 “IV Jornadas de Medicina de Catástrofes”. SEMECA.
2010 “Jornadas de primavera Semes”. Sevilla.

Experiencia profesional:

Desde Mayo del 2001, fecha de finalización del periodo de formación (MIR), he realizado mi labor profesional en el SAS, en las provincias de Sevilla y Huelva, en atención primaria y fundamentalmente en los Dispositivos de Cuidados críticos y urgencias.

En Septiembre de 2010 nombramiento de plaza en propiedad como Dispositivo de Apoyo en Distrito sanitario Condado-Campiña, desempeñando ejercicio profesional en la UGC del Equipo móvil.

Ejercicio privado en consulta de homeopatía.

DATOS DE CONTACTO DE LA DOCTORA DINAH MORALES

Teléfono de contacto: 609153611

Correo Doctora Dinah Morales

homeopatia-online-doctorEMILIO MORALES

Doctor en medicina

Homeopatía clásica
DECANO DE LOS HOMEÓPATAS DE ANDALUCÍA
Ejercicio privado y exclusivo en medicina homeopática clásica desde 1977.

Con una foto reciente y algunos datos sobre mi formación, pretendo simplemente tender un pequeño puente de comunicación en un medio tan distante y tan frío como es Internet.
La confianza es esencial cuando se ofrece un servicio relacionado con la salud, por ello le invito a comprobar la veracidad sobre los datos que a continuación le presento:

CURRICULUM MÉDICO-HOMEOPÁTICO

  • Colegiado número 5466 del Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.
  • Licenciado en medicina y cirugía. Facultad de Medicina de Sevilla.
  • Máster en Homeopatía. Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla.
  • Doctor en Medicina. Universidad de Sevilla.
  • Miembro correspondiente de la Academia Médico-Homeopática de Barcelona.
  • Miembro del Instituto del Altos Estudios Homeopáticos James Tyler Kent de Buenos Aires, República Argentina.
  • Presidente fundador del Instituto Médico de Estudios Hahnemannianos de Sevilla.
  • Ex-vocal de docencia de la Federación Española de Médicos Homeópatas y de la Asociación de Médicos Homeópatas de Andalucía.
  • Ex-vicepresidente de la Asociación de Médicos Homeópatas de Andalucía.
  • Ex-colaborador honorario del Departamento de Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla.
  • Miembro de la Federación Española de Médicos homeópatas.
  • Miembro de la Liga Medicorum Homœopathica Internationalis.
  • Promotor del la fundación del grupo de Medicina Homeopática en el Colegio de Médicos de Sevilla.
  • De 1987 a 1993, profesor de los programas docentes en homeopatía organizados en el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.
  • Cofundador y Jefe de Estudios del Máster en Homeopatía de la  Universidad de Sevilla.
  • Profesor del Máster en Homeopatía de la  Universidad de Sevilla.
  • Director de Revista Española de Homeopatía desde 1996 a 1999.
  • Redactor y colaborador habitual de Revista Española de Homeopatía.
  • Organizador y miembro del Comité Científico de las Jornadas de Medicina y Filosofía, en todas sus ediciones. Facultad de Filosofía de la  Universidad de Sevilla.
  • Miembro del grupo de investigación “Filosofía aplicada: sujeto, sufrimiento, sociedad” (perteneciente al Plan Andaluz de Investigación. Código: HUM-063).

DATOS DE CONTACTO DEL DOCTOR EMILIO MORALES
Teléfono: 659 96 47 69

Correo:
correo de contacto

19 comentarios en “Sobre nosotros

  1. – hola soy jose manuel desde elche y quisiera hacerle una consulta, hace unos meses me dio una dermatitis no muy fuerte pues bien fui al medico maldita la hora me receto urbason inyectable 40 mg y polaramine inyectable 5 mg y me bajo la inflamacion de la dermatitis, pero hay viene el caso a los tres o cuatro dias me hizo el efecto rebote me salio mas dermatitis y ahora con foliculitis me salen granos o forunculos gordos por el rostro y otros granos mas pequeños por pecho y hombros y unos pocos tambiem por la cabeza, me dijo el medico de pincharme mas urbason y diprogenta todo ello lleva cortisona y me he negado a ello, yo soy mas bien naturalista soy begano y uso bastantes productos del Herbolario geles y cremas sin alcohol sobre todo pero no me abajado la inflamacion de la foliculitis y dermatitis por eso te pido Doctora Lorea Bagazgoitia un remedio en capsulas, granulos o cremas para limpiarme y bajarme la inflamacion de la foliculitis y de la dermatitis, tengo 47 años y la piel mixta dedme respuesta y gracias por todo y un saludo. mi correo es wilman-1976@hotmail.com

  2. Por favor necesito tu ayuda la mama de mi novio a tenido problemas de salud muy extraños comop: dolor muscular. dorso lumbar y ahora le agarro la cabeza, y se le han realizado diferentes tipos de examenes y no le sale nada

  3. Gracias Dr por conpartir su CV tan amplio y enriquecido. Soy Colombiana y aprendi con varios medicos en mi pais las bondades de la homeopatia. No tengo un titulo profesional pero suy tecnica en farmacia y tecnologa en admon en salud dos cosas que me llevaron a querer por casualidad el mundo homeopatico. Hoy con mucha alegria trabajo en chile en una farmacia homeopatica pero mis años de experiencia me dejan muy en alto y me hace feliz trabajar alli…aunque personalmente me siento un poco frustrada de no tener un titulo y ya estoy mayor para ir a la U y el trabajo tampoco lo permitiria…en fin quiero saber si on line puedo estudiar y respaldar con un titulo mis conocimientos y obvio aprender mucho mas de este maravilloso paraiso del que los seres humanos hacemos uso como ultima alternativa y no como.la.primera…espero su respuesta

    • Hola Isabel, me alegra saber de usted y de su amor por la homeopatía. Ignoro si existe, al día de hoy, algún título on line de homeopatía. LO que sí existen son muchas ofertas de cursos, pero lo que obtendría en general, además de los conocimientos, sería un diploma, no un título oficial. Saludos,

  4. Hola buen día: fui diagnosticada con trastorno bipolar hace ya 20 años, tomo litio , tengo 52 años y hace año y medio me dijeron que tenía síndrome de piernas inquietas (SPI) y la estoy pasando mal, los medicamentos no me hacen efecto ( gabapentina y mirapex) , engordé 10 k en un año y ahora me duele mucho la cabeza y las articulaciones en piernas, brazos y columna. Quisiera saber si hay un tratamiento homeopático para esta situación compleja, gracias

  5. hola dr yo necesito bajar de peso siempre acudí a medicos homeopatas quisiera saber q me recomienda soy de Argentina Santa Fe rosario ustedes hacen envios de medicacion?

    • Hola Stella Maris, en Argentina hay muy buenos homeópatas. Debería acudir a una consulta porque, sin individualizar el caso, nada se puede hacer. Un saludo.

  6. Hola doctor me gustaría saber si hay algún medicamento para que mi esposo deje el alcohol el no lo quiere dejar pero yo se lo puedo dar a escondidas en la cerveza le agradecería mucho gracias

    • Buenas tardes, Merry, ya sabe que, en homeopatía es preciso individualizar los tratamientos. Por otra parte, si él no quiere dejarlo, difícilmente lo va a dejar. Hable con un homeópata de su ciudad y vea qué puede hacer. Un saludo.

  7. Buenos dias me pongo en contacto con usted un poco a la desesperada. Mi padre ya de avanzada edad (casi 88 años) esta pasando por un periodo no se como describirlo. Mejor le voy contando un poco el caso.
    El ha sido una persona muy activa mas o menos hasta el pasado Noviembre. El iba al campo a la mañana y a la tarde se tumbaba en la cama sin dormir pero para descansar. A partir del mes de noviembre lo ingresaron pq el no se sentia bien (el lo llama mal temple) y le pusieron un marcapasos pq el corazón le iba un poco lento, y eso pensaban los médicos ke le podría ayudar.
    El tiempo va pasando y el va decayendo tiene artrosis en espalda el dice que tiene un dolor muy grande en las rodillas ( los medicos dicen que puede ser tambien sicologico). El dice que una prueba anterior de sensibilidad de los nervios de las piernas que le hicieron se lo dejaron tocado. A raíz de todo esto le han estado dando pastillas para el dolor, tipo morfina, orfidal, rivotril medicamentos de este tipo para calmarle un poco pq el es de carácter muy activo e inquieto, pero sin llegar a ninguna solucion pq no le sientan bien.
    Después de haber hecho de conejito de cobaya la última vez ke ha estado ingresado ,el pasado mes de febrero , donde hubo una vez ke llego a perder hasta el conocimiento por la potencia de los medicamentos, habiendo sufrido hasta paranoias por la noche a causa de la medicacion y llegando a la conclusion de que lo llevaban a la unidad de dolor para ponerle parches de guindilla( lo llaman mi madre no se si se llaman asi) ke hacen efecto al mes mas o menos y mandarlo a casa sin ninguna de las pastillas que habia tomado hasta ahora solo con la posibilidad de tomar orfidal y con una ansiedad de un yonki.
    Yo me pregunto es que un homeopata podría ayudarle de alguna manera? Cuando me encuentro a mi padre con casi 88 años que parece que esta con una depresión de caballo atrapado en si mismo, negativo y no se como mas describirlo, cuando el ha sido siempre una persona alegre, activa, positiva y con mucha vitalidad. En estos momentos me encuentro con una persona todo lo contrario a lo ke ha sido.
    Según los medicos no tiene nada grave mas que envejecimiento del cuerpo y cosas normales de la edad.
    Y veo en casa una persona ke no reconozco sin ganas y tocado moralmente por todo lo ke le han medicado y no le ha sentado bien. Es que habria alguna solucion homeopatica que le podria ayudar? Si es asi porfavor pongase en contacto conmigo.

    • Perdone el retraso en contestar, pero no he visto su pregunta hasta hoy. La homeopatía, en principio, pude ayudar a todo el mundo, pero cada cso debe ser cuidadosamente estudiado.Le recomiendo que consulte con un homeópata de su confianza. Saludos.

  8. Hola Dr.
    Mi hijo de 11 años, desde hace unos 3 años ha venido desarrollando una patología en sus intestinos o estomago, que ha sido tratado como gastritis y reflujo gástrico, pero hasta ahora no ha habido mejoría. Como antecedentes mi hijo sufre de alergia bronquial y estreñimiento no severo por lo que ha venido tomando medicamentos para ambas patologías. Inicialmente este problema estomacal era cuando comía ciertas comidas con condimentos como salsa de tomate o motaza, que le producían gases y dolor de estomago, acompañado de deposiciones seguidas y vomito; esto ha ido progresando a pesar de tomar medicamentos para la gastritis y reflujo gástrico, esto ha llevado que tenga ahora intolerancia a la lactosa. Últimamente cuando deja de expulsar sus heces un día, al día siguiente después de comer comienza con dolor de estomago tipo retorcijón o calambre y tiene que ir al baño de inmediato y hace la caca algunas veces diarrea y de apoco le pasa, por la noche suele llenarse de gases y tener pequeños cólicos. Quisiera saber a que se debe esto, que podría estar pasando con mi hijo.

    • Estimado Mario, normalmente, responder una cuestión así y, sobre todo, encontrar una solución terapéutica lleva una o más horas de trabajo con el paciente. Los casos muy tratados suelen complicarse más. Aunque usted crea que me ha contado todo lo que le ocurre a su hijo, los homeópatas hacemos muchas preguntas que tienen que ver con el paciente en vez de con la enfermedad. Si está interesado en que su hijo reciba tratamiento homeopático, le recomiendo que contacte con un médico homeópata unicista de su localidad. Si eso es imposible, podríamos plantar una consulta por videoconferencia, aunque esta sería la segunda opción. Saludos.

  9. Tengo 64 años y me han diagnosticado de una leucemia linfocitica cronica. Los médicos alopatas me aconsejan comenzar un tratamiento para cuando comiencen los primeros sintomas. Mi pregunta es si la homeopatía podría Ayudarme revertir el n de linfocitos tan altos

  10. Buen día
    Tema SULPHUR
    mi hija de 4 años es irascible, enrojecimiento de mucosas, eccemas según irritabilidad, déspota y no acara autoridad, muy amorosa y sensibilidad y raciocinio extremo siempre hacia su beneficio
    No sabemos cómo ayudarla
    Le recetaron SULPHUR y tuvo un cuadro exacerbado de sus síntomas comunes como si saliera un “demonio” de adentro. Hace un año, tono durante un mes y suspendímos

  11. Hola buen día, en realidad no sé a quién dirigirme para hacer una
    consulta. Esto motiva que me dirija al Profesional/ Médico que pueda contestarme.
    Tengo 75 años, soy docente jubilada. A partir de mis cinco (5) años, soy paciente homeopática unicista y por ello nunca recibí ningunavacunas. Por lo dicho, con mirada homeopática, debo recibir la vacuna del Covid 19? Además padezco del mal de Parkinson desde el año 1997 y puedo decir que, a pesar de todos los inconvenientes que me acarrea en mi vida cotidiana, estoy bataste bien.
    Al médico que tenga la paciencia de leer mi consulta desde ya mil gracias. A la espera de una respuesta los saludo atentamente.

Responder a Isabel Quintero Holguin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *