NO CREO EN LA HOMEOPATÍA

Hace algunos años me encontré con un amigo que iba acompañado de una persona que yo no conocía. Hechas las presentaciones, el amigo de mi amigo, que aparentemente había oído hablar de mí, me dijo de buenas a primeras:

-Eres el homeópata sin duda. Dime una cosa, ¿tú te crees lo que haces?

Tanto la pregunta como el tono en que la hizo me parecieron ofensivos. Evidentemente la impertinencia de aquel sujeto se refugiaba en la relación que lo unía con mi amigo y precisamente por esa relación me abstuve de decir alguna grosería. En lugar de eso, contesté:

-No.

La maligna sonrisa de mi interlocutor hablaba por sí misma. Se tomó un tiempo para saborear su triunfo antes de continuar, tiempo que yo aproveché para decir adiós a mi amigo y seguir mi camino. Casi pude sentir su frustración en mi espalda. Quiero imaginar que pensaba: “Cáspita, he obtenido la confesión de que la homeopatía es un fraude y este tipo ahora se va sin permitirme hurgar en la herida.”

Y no, no “me creo” esto de la homeopatía. No me lo creo precisamente porque no necesito creérmelo: lo sé, lo compruebo diariamente, no hay nada que “creerse”. Sin embargo, oímos a menudo esas expresiones. “Yo creo en la homeopatía”, “yo no creo en la homeopatía”, “¿crees tú en la homeopatía?”. En mi opinión estas son expresiones que muchos utilizan de forma inocente, pero cuyo origen es sin duda malintencionado. Solemos decir que “creemos” en algo cuando ese algo no es demostrable ni evidente. Por eso, si digo que creo en la homeopatía estoy admitiendo tácitamente que es algo indemostrable, algo que pertenece al mundo de las quimeras, es decir, un fraude. Y lo mismo si digo que no creo, vale decir, no creo en la homeopatía porque es un fraude y yo soy demasiado listo para que me la den con queso. Las personas que, de buena fe, utilizan estas expresiones, aunque “crean” en la homeopatía, le están haciendo un magro favor. Es mucho más adecuado decir: “yo he comprobado los efectos de la homeopatía”. Mucha gente está en ese caso. Muchos han curado o han visto curar a sus familiares y amigos de procesos que presuntamente eran crónicos y por ende incurables. No necesitan creer en nada porque tienen la prueba. Hay cosas que son cuestión de fe, pero la medicina es un asunto práctico: funciona o no funciona. En medicina no se trata de demostraciones teóricas como algunos pretenden, porque la medicina no es una ciencia como lo es la física. En medicina se trata de la evidencia, se trata de ver si un método, si un procedimiento cura o no cura. Todo lo demás es otra historia, no medicina.

Doctor Emilio Morales

Si te ha gustado compartélo, GraciasShare on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on linkedin
Linkedin
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter

3 comentarios en “NO CREO EN LA HOMEOPATÍA

    • Hola Carmen, gracias por tu comentario. Y perdona el retraso, pero es que hace tiempo que no entro en el blog. Un saludo

  1. Hola, soy médico y me encanta cuando me hacen esa pregunta. En efecto, especialmente cuando un colega comenta que “no cree” en la Homeopatía le cuestiono: y tú, Crees en la Cirugía? Crees en los antibioticos? Crees en la Diálisis peritoneal intermitente?
    Por supuesto que no, la ética médica nos exige conocer y saber. La hemos comprobado.
    Un cordial abrazo.
    Dr. Eryx Méndez.
    http://www.autovacuna.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *