Cada medicamento requiere un modo de aproximación. No olvidemos que incurrimos en los tres reinos de la Naturaleza, y eso sin contar las substancias fabricadas o manipuladas por el hombre.
A veces nos encontramos ante remedios cuya patogenesia es tan exigua que apenas nos permite un atisbo de comprensión del tipo de persona, o más bien del tipo de sufrimiento, que podría asemejarse a aquel cuadro. Lo contrario no es mejor: un exceso de síntomas patogenéticos puede sumirnos en un estado de confusión más grave aún, haciendo bueno el proverbio moderno de que demasiada información es tan indeseable como demasiado poca. Esto es lo que ocurre con sulphur. No en vano Hahnemann lo equiparó a la, para él, madre de las enfermedades (la psora). No en vano se trata del medicamento más antiguo del que se tiene noticia. No en vano ha sido empleado por la vieja escuela para curar prácticamente cualquier cosa, desde la fiebre a la locura. No en vano algunos homeópatas lo prescriben rutinariamente cuando no saben qué recetar, o bien por norma al comienzo de un tratamiento alegando que “algo hará”. No en vano todos los homeópatas nos encontramos tan a menudo en la situación de recetarlo. Así sulphur abarca tanto que resulta difícil abarcarlo a él.
Se me ocurren dos modos de lograr un acercamiento práctico a este remedio: uno consiste en ceñirse a los síntomas, modalidades e indicaciones rabiosamente característicos que son relativamente pocos y están, como el resto de los síntomas del azufre, muy confirmados clínicamente; otro, en intentar una comprensión del hipotético drama existencial como ya hemos hecho con algunos remedios.
Por otra parte, el acercamiento repertorial a sulphur es difícil y no exenta de riesgos: ya que el remedio, que ha sido tan utilizado y confirmado, figura en casi todos los grandes rubros, siendo por comparación relativamente escaso el número de rubros pequeños que lo contienen. Con este panorama será fácil recetar sulphur erróneamente en cien casos, y fallar en el ciento uno cuando realmente haga falta.
En consecuencia, es tan necesario conocer sulphur para recetarlo como necesario es conocer los pequeños remedios que nunca destacarían en una repertorización: las razones son distintas, pero equivalentes.
La primera gran indicación del remedio la da Hahnemann: Sulphur es el medicamento a prescribir “cuando la psora tiene presente su exantema”, o, por emplear un lenguaje más acorde con nuestro punto de vista actual, cuando está presente una erupción con las características de la que Hahnemann consideraba psórica. Esto no es ninguna broma pero entraña grave peligro. No es broma porque es rigurosamente cierto. Entraña peligro porque en tales casos estaremos prescribiendo para un exantema, y si no conocemos al detalle las características del exantema psórico para el que el azufre es curativo, es decir, si lo prescribimos para cualquier erupción o eccema, podemos suprimir. Por lo demás, aunque la indicación de Hahnemann es rotunda, no será en vano tomarse la molestia de comprobar las demás características presentes en el caso, de manera que el exantema que cura sulphur sea sólo un síntoma más de los que motiva la prescripción. Hay que trabajar sobre seguro.
La segunda gran indicación de sulphur, acrisolada por la experiencia es: “alteraciones que aparecen después de una supresión”. Debe entenderse que se trata de supresiones que no hayan sido provocadas por sulphur. Por lo demás ya no es una indicación tan absoluta: es necesario individualizarla, comprobar que, efectivamente, los síntomas que sobrevienen tras la supresión del mecanismo exonerativo se corresponden con las características del remedio.
La tercera gran indicación, “alteraciones que sobrevienen después de vacunación”, deberá estar sometida a las mismas precauciones que la segunda.
La cuarta gran indicación, “cuadros que no ceden a los medicamentos mejor elegidos”, debería en todo caso ser puesta en cuarentena ya que siempre existe la posibilidad de que el medicamento mejor elegido no lo sea en absoluto. Resérvese entonces para poca o ninguna reacción ante remedios similares que no pueda ser explicada por una falta ostensible de vitalidad, por la presencia de importantes lesiones orgánicas, por la simultaneidad de otros tratamientos o por el abuso previo de medicación homeopática diversa que agotó la reactividad del paciente. Cada uno de estos casos merecerá consideración aparte.
La quinta gran indicación es: “para aclarar cuadros sintomáticos confusos”. ¡Atención!. ¿Cuántos medicamentos hay en la materia médica? ¿Cuantos conocemos? ¿Un cuadro es confuso cuando no lo conocemos? Tratemos de poner un poco de orden en esto. Debido a la gran cantidad de síntomas que produce, sulphur es semejante en mayor o menor grado a cualquier cuadro morboso. Actuando como similar, moverá el cuadro haciendo aparecer tal vez uno o más síntomas que nos permitan elegir otro remedio. Esto lo puede hacer sulphur o cualquier otro medicamento que se parezca al cuadro que tenemos que aclarar. Por eso Hahnemann decía que, a veces, en los casos en los que faltaban síntomas, habría que dar opium: precisamente porque entre las características de opium está la de no producir síntomas allí donde se esperan. De esta manera el medicamento que se administra (como el similar más próximo posible) para aclarar un caso puede convertirse en el que lo cure. Ahora bien, ¿qué es exactamente un cuadro confuso? Un cuadro es confuso por tres motivos: porque los síntomas sean pocos para prescribir con seguridad, porque el número de medicamentos que conocemos sea muy limitado (en realidad esto podría llamarse pseudoconfusión) o porque los síntomas sean en sí mismos confusos por indefinidos o inestables. Es necesario no perder de vista que la confusión que puede aclarar sulphur (si, como es frecuente, resulta similar) es la del caso, no la del homeópata.
La sexta gran indicación, “para la convalecencia después de enfermedades agudas”, deberá reservarse para cuando no conozcamos un medicamento más similar al caso.
Además de las indicaciones, tenemos las modalidades, mucho más importantes y útiles:
Agravación por permanecer de pies: Sulphur quiere sentarse, o al menos apoyarse, no soporta hacer cola, no tolera los trabajos que lo obligan a permanecer de pies durante muchas horas.
Agravación por el calor, especialmente por el calor de la cama: en cuanto se calienta en la cama todos sus sufrimientos se agravan. Está pues indicado, por ejemplo, en los reumatismos u otras afecciones cuyas molestias se agravan por el calor de la cama (no por estar tendido, ni por la noche, ni por el reposo, sino específicamente por el calor de la cama, cuando se calienta en la cama). Saca los pies, que arden especialmente, a que les de el fresco.
Agravación después del baño, lo que se aplica especialmente a las molestias de la piel.
Y finalmente tenemos nuestros pequeños talismanes, los síntomas característicos:
Calor ardiente en la parte superior de la cabeza, con los pies fríos (especialmente en los estados febriles).
Diarrea matinal en cuanto se levanta o que lo fuerza a levantarse.
Enrojecimiento de los orificios del cuerpo, de manera habitual.
Prurito voluptuoso que tras el rascado se convierte en dolor ardiente.
Deseo de alimentos grasos.
A las 11 de la mañana siente un gran desfallecimiento con sensación de vacío en el epigastrio, que se remedia comiendo un poco.
De noche se levanta para comer.
Mal olor de todas las eliminaciones. Después de defecar, el paciente teme que el olor de su deposición lo acompañe. Teme oler mal.
El paciente gusta de divagar sobre temas filosóficos o religiosos de los que nada sabe.
Alteraciones de la valoración estética: cree que algo feo es bonito.
Amor propio excesivo.
Cree que todo lo suyo es lo mejor (o a la inversa).
Indiferente.
Perezoso.
Caótico.
Doctor Emilio Morales
tengo problemas en las rodillas sobretodo, estuve en un tratamiento homeopatico donde me recetaron SULFUR y RHUS TOXICODENDROM, los cuales me dieron excelentes resultados, esto fue en una cita medica hace algunos años y ahora me he sentido con alguna molestia de nuevo, necesito adquirirlos, ustedes los tiene para la venta, gracias
Eduardo
Buenos días, los médicos homeópatas no vendemos medicamentos. Los que menciona o cualquier otro los puede encontrar en la farmacia más próxima. Un saludo.
Buenas tardes tengo una pregunta de antemano gracias por responder.
Mi pregunta es.
Me han recetado sulfur y es buenisimo pero noto que subo de peso es verdad que sulfur sube de peso?
Gracias
Salu2
Creo que debería comentarlo con su médico homeópata, pero, hasta donde yo sé, Sulphur no hace engordar. Saludos.
Hola buenos dias , me estan recomendando sulphur 200 c pues me estan saliendo varias verrugas en el cuerpo , desearia que me orienten respecto a ello.
Gracias por su respuesta Doctor
Buenas tardes. Es imposible responder a su pregunta sin estudiar su caso, de manera que el único cualificado para saber si Sulphur es o no es útil es el médico homeópata que lo ha atendido. Debo suponer que si lo consultó es porque confía en él. Saludos.
Hola.
Estoy yendo donde un nuevo siquiatra que me recetó sulphur c200 (3 frascos, en tomas de un frasco en ayunas para luego de 7 dias tomar el siguiente y sucesivamente). Yo llegué al siquiatra por un cuadro depresivo, angustia, ansiedad generalizada, y sobre todo (mi motivacion personal) por encontrarme muy irascible, rabioso, irritable. La pregunta es: ¿ ud cree que el sulphur me sea de ayuda?. Y saber su opinion sobre todo lo que le comenté.
Saludos cordiales,
Fernando Alvarez
Buenas tardes, si ha acudido al siquiatra es porque debe confiar en su buen criterio. Ningún médico que no haya estudiado su caso puede determinar si Sulphur viene o no viene bien para solucionar su problema. Tampoco yo. Ya sabe que, en homeopatía se requiere un estudio pormenorizado del paciente para poder determinar el tratamiento. Espero que mi respuesta le sea útil. Saludos.
Hola me recomendaron sulphur para tratamiento de vitiligo pero no recuerdo la dosis recomendada me podrian orientar al respecto?
Buen día
Los efectos del Sulphur son inmediatos o mediatos? ¿Depende de cada paciente y de su problema o en líneas generales los efectos se pueden ver en un lapso más o menos acorde para cada paciente que lo ingiere?
Mi duda es porque me han recetado otros 2 remedios que empeoraron mi situación y ahora me prescribieron esto.
Muchas gracias
ME RECOMENDARON SULPHUR 30 PARA PROBLEMAS CON ERECCIONES, PERO NO VEO QUE COMENTEN ALGO… ES CORRECTO? PUEDE AYUDAR?
Hola, quiero saber que se puede tomar en homeopatía para adelgazar .Gracias
Me dieron sulphur para desintoxicar el hígado es bueno
Depende del caso: si Sulphur se corresponde con las características del paciente, será bueno, en caso contrario, no.
Pero como en las características del paciente en que aspecto
Me respetaron sulphur para la desintoxicar mi hígado, si funciona?
Y se me puso la lengua blanca y la colitis no se me a quitado y algunos síntomas regresan y ay días que me siento bien y otros no eso es normal
Consulte con su médico.
Hola! Me llamó la ateción esta frase suya: “por el abuso previo de medicación homeopática diversa que agotó la reactividad del paciente.”
En mi caso creo que me medicaron con demasiado sulphur durante años. Qué pasa cuando se agota la reactividad del paciente? qué se debe hacer?
Si realmente la reactividad está agotada y no responde a remedios bien elegidos, debe esperar algunos meses sin ningún tratamiento, siempre que ello sea posible, y hacer un régimen de vida sano.
Hola mi preocupación es k m respetaron sulphut para mi niño porque tiene aczema el tiene 4 meses si será bien darle no le dañara gracias
Creo que eso debería preguntárselo a su médico. Saludos.
Están haciendo preguntas aquí como si el doctor que contesta, fuese uno de esos pseudobrujos o curanderos que veis en televisión.
Las preguntas como dice el doctor, hacerselas al médico homeópata que os has prescrito el medicamento.
Puesto que los medicamentos homeopáticos que se prescribe a una persona EN ABSOLUTO SIRVE PARA OTRA.
Cada paciente en Homeopatía ES INDIVIDUAL.
Porque a tal persona le fue bien tomar “equis” medicamento homeopático a la otra NO LE VA A IR BIEN, los medicamentos homeopáticos no es como un Nolotil, ni como un paracetamol. Eso es automedicarse por no acudir a un médico. Y lo que a una persona le va bien a otra puede serle contradictorio.
En homeopatía cada medicamento ES EXCLUSIVAMENTE PARA ESE PACIENTE CONCRETO.
Y jamás un médico homeópata le dirá a usted a través de Internet que tome tal o cual medicamento homeopático SIN ESTUDIAR SU CASO CONCRETO.
De Sulphur hay cantidad de potencias desde la T.M., la DH, la CH, la LM y así hasta la millonésima hannemiana ¿ cómo se le ocurre a una persona con 2 dedos de frente hacerle a un médico homeópata tales preguntas SIN TENERLE A USTED PRESENTE, SIN ESTUDIAR SU PATOLOGIA, y SIN SABER SU MORFOLOGIA CLINICA ?. Es una locura.
Si tenéis problemas de salud acudid a un médico homeópata, y las dudas que tengáis hacérselas al médico, pero el doctor que responde a esta página NO OS PUEDE PRESCRIBIR NADA SIN VELE A USTED.
Espero que mi respuesta haya sido de ayuda.
Saludos.
Gracias Antonio, estoy completamente de acuerdo. Un saludo.
Es bueno el sulphur 200 para la lengua saburral
Para establecer un medicamento, un solo síntoma es insuficiente. Es necesario tener en cuenta el conjunto de los síntomas de la enfermedad. Póngase en contacto con un homeópata.
Ecxelente explicación! Leyendo los comentarios me es inevitable no recordar a los clientes que se acercan a nuestra farmacia, (la cual realiza homeopatía) a preguntarnos tal o cual cosa puedo tomar si me duele la cabeza o tengo dolor de panza. Cada vez que esto sucede le explicamos que la homeopatia es individual que consulte a su médico. O la otra es me dijo mi vecino que compre estas gotas por que a el le hicieron muy bien y yo tengo los mismos síntomas….. Las personas quieren soluciones instantáneas y no quieren entender en su mayoria lo que es y significa la homeopatia. Y realmente es agitador tratar todos los días de explicar lo mismo x eso doc lo entiendo u mucho!!! Saludos a usted. Jaqueline
Muchas gracias, Jaqueline, su comentario es muy enriquecedor, contribuye a que la gente vaya comprendiendo en qué consiste el método homeopático. Saludos cordiales.
Estoy con Sulfur y Apis hace 2 meses mi rinitis mejora hay dias que estoy mal que efectos adversos me pueden causar aqui comienza el otoño tambien tengo conjuntivitis alergica gracias
buen dia, estoy dandole a mi gatita recien castrada sulphur 200 porque estaba muy nerviosa y no dejaba despues que la revisaran. Noto que està mucho mas calmada. Es muy bueno. Y creo que no tiene contraindicaciones para este caso. Algun consejo de parte suya. Muchas gracias por contestar.
Me alegra saber que su gatita está bien. Saludos.
Buenas tardes. Le han receta sulphur a mi bebé de 3 meses ya que presenta dermatitis atopica. 5 glóbulos disueltos en agua.
Que experiencia tiene con la piel atopica y homeopatia en bebés?
Muchas gracias por responder.
Espero este blog este actualizado y en vigencia y pueda responder a mi consulta.
Hace muchos años que me trato mediante homeopatia y me encuentro ante las duda del Sulphur, ya que resido ahora en otro pais y las prescripciones son diferentes.
En esta oportunidad, vengo desde hace mucho tiempo padeciendo dolores y molestiasd debido a affeciion en mis cervicales, con diagnostico de hernia.
No se ciertamente si el sulphur pudiera ayudarme, ya que veo que la duda de mi medico homeopata es mayor a la mia.
Buenos días. Me están administrando Sulphur, primero 200, luego 300 y ahora 1000. Mi pregunta es: puede ser que los síntomas empeoren por un periodo relativamente largo? Le pregunté a mi homeópata, pero no fue muy claro… sólo decidió subir la dosis de 300 a 1000, convencíido de hacer lo correcto… yo confío, pero necesito saber como funciona. Gracias!
Quisiera compartir experiencia e información
A mi me han enviado Sulphur a la 1000 por cuadro depresivo con agudos remordimientos y sensaciones de ardor y extensión de alguna sustancia en el pecho , con una sensación de alarma o angustia por duelo recientísimo
¿Pódenos escribirnos?
Eddelafu@gmail.com
Usted y tiene un médico homeópata y es con él con quien debe compartir la información sobre su problema. No sería ético que yo me entrometiera. Saludos.
Gracias, muy clara su explicación.
Que se sabe del su resultado en dermatitis aguda?
Hola! me recetaron sulphur 30 en Argentina y ahora estoy en Peru, y en Peru me preguntan si es Sulphur 30C o 30D o 30CH… cual es la diferencia?
30C es de la escalad dilución centesimal y 30D, de la decimal.
ESTOY PRESENTANDO ALERGIA EN EL CUERPO, ME SALEN PELOTITAS Y ME PICAN, ME REGALARON UN FRASCO DE SULFUR 12. SERÁ QUE LO PUEDO TOMAR?
Sría conveniente que consulte con su homeópata. Saludos.
un placer saludarle, solo para consultarle si el medicamento sulfur es a base de azufre y si es dable para tomarlo para el higado o tiene efectos secundarios?. gracias
En efecto, el remedio homeopático Sulphur se prepara partiendo del azufre. En cuanto a su segunda pregunta, debe administrarse teniendo en cuanta las características individuales. En homeopatía no hay tal cosa como “medicamento para el hígado” o “medicamento para el riñón”. El remedio debe ser elegido teniendo en cuenta la totalidad de la persona.
Cuánto duran los,efectos de sulfur, si solo se recetó una,sola toma y siento calor y molestia,estomacal?
Es impredecible el tiempo que pude durar el efecto de un remedio homeopático. Depende de muchas circunstancias.Creo que debería consultar con su médico homeópata, que decidirá si esperar, repetir el mismo remedio en la misma u otra potencia o cambiar de remedio. La homeopatía es una terapia personalizada que tiene en cuenta la totalidad del individuo y no se atiene a normas generales protocolarias. Un saludo.
el sulphur a la 200. que tanto ayuda a desinflamar los riñones.?
no afecta tomarlo si estoy con dialisis.
Si está en diálisis es absolutamente necesario que consulte con su médico antes de tomar ningún remedio. Saludos.
Muchas gracias. Muy interesante y satisfactoria su aportación. Bendiciones
Hola:me resetaron sulfur 5ch 3 bolitas antes de cada comida, pero lo unico qencontre fue sulfur 30ch, como lo podria tomar? En menor dosis acaso? Agradezco su respuesta
Hola, creo que lo más prudente es que consulte con el médico que le ha recetado Sulphur 5CH. Él sabrá decirle si le parece bien que tome otra potencia o no. Un saludo.