Autocuración y placebo

Hace unos días, Marino Rodrigo planteó en este blog la necesidad, la conveniencia, de discutir todos los aspectos de nuestro método con el fin, quiero creer, de clarificar los puntos más oscuros y eventualmente establecer un punto de vista común. Esta entrada podría servir de inicio al necesario debate que pide Marino. Podría, digo. Sin embargo, mucho me temo que, una vez más, la mayor parte de los homeópatas decidirá abstenerse de tales excesos. Los no médicos están invitados a participar, por supuesto. Sigue leyendo

Doctora Dolores Segura. La homeopatía es una medicina científica.

Soy una científica, doctora en Medicina y Cirugía, especialista en Anatomía Patológica, investigadora con publicaciones en revistas científicas internacionales, que, para curarme una dolencia que la medicina académica no resolvía, acudí a un buen médico homeópata. Sigue leyendo

El sabio burro

Hace ya muchos años, en 1986, mi hermano Félix (lo podréis comprobar porque tiene los mismos apellidos que yo y os aseguro que no es una simple coincidencia) publicó un precioso cuento titulado “El sabio burro”. Entonces me gustó mucho, pero lo había olvidado. A tenor de las presentes diatribas, otra de mis hermanas, Blanca (mismos apellidos, mismo parentesco), me recordó aquel cuentecillo. Sigue leyendo

A QUIEN CORRESPONDA, DE LA DOCTORA MARÍA JESÚS GALÁN DUEÑAS

A quien corresponda:

Yo soy médico homeópata. En ese orden.

Estaba estudiando medicina allá en el año 1982 aproximadamente cuando en casa hubo una curación de esa que se pueden denominar casi milagrosa, en una hermana pequeña que la medicina oficial había condenado al deterioro progresivo y la casi invalidez, por una artritis reumatoide juvenil con poca respuesta al tratamiento de la medicina oficial. Mi madre, en activo por aquel entonces como profesional de la enfermería dentro del sistema público de salud andaluz, tuvo la idea (osadía, valentía, temeridad???) de no resignarse a los designios de la medicina oficial, y optó por llevarla a un médico homeópata Sigue leyendo

La homeopatía. Una somera reflexión para detractores.

Por algún motivo que no acierto a comprender, hay un rumor cada vez más intenso en los medios en contra de la homeopatía. Me vais a permitir por tanto que vuelva sobre ideas ya tratadas en este blog, puesto que a menudo es necesario repetir una y otra vez las cosas evidentes. Un número cada vez mayor de personas que dicen ser científicos o estar inspirados por la ciencia aseguran haber “desenmascarado” la homeopatía. Cada dos por tres alguna mente privilegiada nos desenmascara. Otros muchos se dejan engatusar por los que invocan para sí el marchamo de la ciencia, concepto maravilloso, infinitamente más difícil de practicar que de pronunciar y se convierten a la ardua disciplina de negar la homeopatía porque sí o “porque está demostrado científicamente que es un camelo”, lo que viene a ser lo mismo, al menos en este caso. Son legión.

Sigue leyendo