Dr. Marino Rodrigo: Carta abierta al Dr. Jerónimo A. Fernández Torrente, Tesorero del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España

 

A la ciencia lo que es de la ciencia

y a la ética lo que es de la ética

 

Distinguido colega:

En diciembre de 2016 remití carta a la Comisión Permanente de la Organización Médica Colegial (OMC) relativa a sus actuaciones contra el ejercicio médico no convencional (EMNC)1. A pesar de la recomendación del Código de dirimir las discrepancias en ámbitos colegiales y profesionales, Uds. las llevaron y las siguen llevando a la arena pública. En consecuencia, pública es la presente. Sigue leyendo

Autocuración y placebo

Hace unos días, Marino Rodrigo planteó en este blog la necesidad, la conveniencia, de discutir todos los aspectos de nuestro método con el fin, quiero creer, de clarificar los puntos más oscuros y eventualmente establecer un punto de vista común. Esta entrada podría servir de inicio al necesario debate que pide Marino. Podría, digo. Sin embargo, mucho me temo que, una vez más, la mayor parte de los homeópatas decidirá abstenerse de tales excesos. Los no médicos están invitados a participar, por supuesto. Sigue leyendo

EL CICLO DE LA VIDA

La homeopatía médica estaba casi extinguida en España cuando la que llamé “generación espontánea” de médicos, la nuestra, la recuperamos. Cerca de 40 años después, la homeopatía clásica, ortodoxa o como queramos llamarla, vuelve a estarlo. En peligro de extinción.

Al hilo de las ingenuidades de novatos a las que alude Emilio, traigo aquí un botón de muestra de un tipo de ingenuidad particular, la que supone que responder con argumentos desde la práctica médica a los ataques públicos servirá para algo significativo. Quizás sea de algún interés, y pido clemencia por la autocitación: http://homeopatiaahora.blogspot.com.es/search?q=Marino+rodrigo. Alojada en el blog de Isidre Lara, es una CD que remití a un diario local en réplica a los ataques de un pseudo-escéptico que por entonces iniciaba su carrera mamporrera al servicio de esa “ciencia” médica (y no médica), hegemónica, excluyente, autosuficiente, inmune a todo control que no sea el del mercado, insensible a toda ética que no sea el puro negocio. Veintitrés años después, tropezando quizás en la misma ingenua piedra, remití mi carta abierta a la cúpula de la OMC. Hasta ahora sin respuesta.

Sigue leyendo

ECHANDO LA VISTA ATRÁS

Ahora que los frutos de la campaña contra la homeopatía son tan evidentes que nadie los puede negar, ahora que el método homeopático ortodoxo está en peligro de desaparecer y ser sustituido por una homeopatía de mercachifles, me da por recordar cómo hemos llegado a esto, qué errores cometimos. Uno de ellos, tal vez el más importante, ha sido la ingenuidad. Conscientes de las excelencias de la homeopatía, no podíamos imaginar que nada ni nadie pudiese convencer a la gente de lo contrario, hacerles tragar una mentira, rebatir lo evidente, a saber, las curaciones homeopáticas. En esa confianza vivíamos. El buen paño, en el arca se vende. O cosa por el estilo. Sigue leyendo

Una misiva sorprendente

Rebuscando entre viejos papeles, vengo a dar con una interesante carta del Colegio de Médicos de Madrid (Presidencia) al doctor don Manuel Torres Oliveros, médico homeópata muy activo y conocido en Madrid a mediados del siglo XX. Seguramente, en este momento de la historia, la carta y su contenido carecen de relevancia, pero lo que sin duda tienen, y muchos sabrán verlo al comparar con la situación que ahora soportamos, es moraleja. En cualquier caso, ahí la tenéis. Estoy seguro de que a algunos les sorprenderá su lectura.

P.S. Si la memoria no me falla, el grupo A era el de especialidades terapéuticas.

Doctor Emilio Morales