La homeopatía. Una somera reflexión para detractores.

Por algún motivo que no acierto a comprender, hay un rumor cada vez más intenso en los medios en contra de la homeopatía. Me vais a permitir por tanto que vuelva sobre ideas ya tratadas en este blog, puesto que a menudo es necesario repetir una y otra vez las cosas evidentes. Un número cada vez mayor de personas que dicen ser científicos o estar inspirados por la ciencia aseguran haber “desenmascarado” la homeopatía. Cada dos por tres alguna mente privilegiada nos desenmascara. Otros muchos se dejan engatusar por los que invocan para sí el marchamo de la ciencia, concepto maravilloso, infinitamente más difícil de practicar que de pronunciar y se convierten a la ardua disciplina de negar la homeopatía porque sí o “porque está demostrado científicamente que es un camelo”, lo que viene a ser lo mismo, al menos en este caso. Son legión.

Sigue leyendo

ALÚMINA

Como sustancia, Alúmina está cargada de simbolismo. No podía ser de otro modo ya que se trata de la arcilla, cuya principal reputación es la de haber sido la materia con la que Dios moldeó el cuerpo humano, reputación con la que el talante popular no ha dejado de engalanar la, por tantas cosas loable profesión de los alfareros, íntimamente vinculada al origen mismo de la civilización humana:

Oficio noble y bizarro,

entre todos el primero,

pues en las artes del barro

Dios fue el primer alfarero,

el hombre, el primer cacharro.

Pues bien, ese cacharro ha devenido alfarero para lo bueno como para lo malo; ha ido cargando la dúctil materia de su oficio con todo el peso, con toda la dignidad y con todo el horror de su olvidada, anhelada y temida naturaleza primera.

Sigue leyendo