La sencillez de la homeopatía

El siguiente párrafo, tomado de una ponencia del doctor Allendy, médico y psicoanalista francés, en el Congreso de Homeopatía de julio de 1938, realizado en La Sorbona, me da pie para algunas reflexiones:

“Este falso espíritu científico tiene, desde hace mucho tiempo, desviada la medicina de su objeto esencial. Aunque esto puede parecer increíble, la medicina ya no es el arte de curar, basado sobre una filosofía de la vida y de la muerte, sino un registro caótico de hechos dispersos o discordantes impropio a toda concepción de conjunto; es la ciencia de la disección y de la anatomía patológica, es, vuelta a vuelta, histología, bacteriología, parasitología; etiqueta los accidentes mórbidos y contempla las agonías; la terapéutica se ha vuelto una rama descuidada e ignorada, una concesión despreciable hecha al cliente. ¿Cómo podríamos arriesgar una especulación sobre el sentido de la vida en tanto que una mayor parte de tontos, amparados en la escuela, se atreven a reírse burlonamente cuando se habla de finalidad y cuando se busca orientar la curación, definir los objetos lejanos de la vida?”

Dr. Marino Rodrigo: Carta abierta al Dr. Jerónimo A. Fernández Torrente, Tesorero del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España

 

A la ciencia lo que es de la ciencia

y a la ética lo que es de la ética

 

Distinguido colega:

En diciembre de 2016 remití carta a la Comisión Permanente de la Organización Médica Colegial (OMC) relativa a sus actuaciones contra el ejercicio médico no convencional (EMNC)1. A pesar de la recomendación del Código de dirimir las discrepancias en ámbitos colegiales y profesionales, Uds. las llevaron y las siguen llevando a la arena pública. En consecuencia, pública es la presente. Sigue leyendo

Doctor Marino Rodrigo. SIGNO Y DOBLE AMENAZA DE LOS TIEMPOS

Signo de los tiempos. Que, con no poca exposición y desgaste personal, colegiados a título individual tengamos que recordar a la OMC y a otros colegiados las normas de conducta de la deontología más básica en su campaña indiscriminada de acoso y derribo contra el ejercicio médico no convencional (EMNC). Pero, con aportar, ojalá, algo positivo, estas iniciativas individuales no son, obviamente, suficientes. Se echa  en falta una acción colectiva proporcionada. Sigue leyendo

La homeopatía. Una somera reflexión para detractores.

Por algún motivo que no acierto a comprender, hay un rumor cada vez más intenso en los medios en contra de la homeopatía. Me vais a permitir por tanto que vuelva sobre ideas ya tratadas en este blog, puesto que a menudo es necesario repetir una y otra vez las cosas evidentes. Un número cada vez mayor de personas que dicen ser científicos o estar inspirados por la ciencia aseguran haber “desenmascarado” la homeopatía. Cada dos por tres alguna mente privilegiada nos desenmascara. Otros muchos se dejan engatusar por los que invocan para sí el marchamo de la ciencia, concepto maravilloso, infinitamente más difícil de practicar que de pronunciar y se convierten a la ardua disciplina de negar la homeopatía porque sí o “porque está demostrado científicamente que es un camelo”, lo que viene a ser lo mismo, al menos en este caso. Son legión.

Sigue leyendo