Dr. Marino Rodrigo: Carta abierta al Dr. Jerónimo A. Fernández Torrente, Tesorero del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España

 

A la ciencia lo que es de la ciencia

y a la ética lo que es de la ética

 

Distinguido colega:

En diciembre de 2016 remití carta a la Comisión Permanente de la Organización Médica Colegial (OMC) relativa a sus actuaciones contra el ejercicio médico no convencional (EMNC)1. A pesar de la recomendación del Código de dirimir las discrepancias en ámbitos colegiales y profesionales, Uds. las llevaron y las siguen llevando a la arena pública. En consecuencia, pública es la presente. Sigue leyendo

Doctor Marino Rodrigo. SIGNO Y DOBLE AMENAZA DE LOS TIEMPOS

Signo de los tiempos. Que, con no poca exposición y desgaste personal, colegiados a título individual tengamos que recordar a la OMC y a otros colegiados las normas de conducta de la deontología más básica en su campaña indiscriminada de acoso y derribo contra el ejercicio médico no convencional (EMNC). Pero, con aportar, ojalá, algo positivo, estas iniciativas individuales no son, obviamente, suficientes. Se echa  en falta una acción colectiva proporcionada. Sigue leyendo

Lo que diga dios (que no Dios). Aportación de la doctora Isabel Romero de la Osa

Cuando hace  unos años leí la novela  titulada 1986, escrita por George Orwel  en 1948, pensé que más que una novela  de ciencia ficción parecía un vaticinio de  la vida que  ahora vivimos.  En el mundo descrito por Orwel en su novela  no existía libertad en ningún sentido. Incluso el pensamiento era controlado por un ser superior. Sigue leyendo

LA HOMEOPATÍA, PROHIBIDA

La homeopatía, prohibida. ¿Podéis imaginar que una buena mañana los periódicos nos obsequien con un titular como este? Yo sí. Nuestros amigos, los pseudoescépticos, también. Sigue leyendo

A QUIEN CORRESPONDA, DE LA DOCTORA MARÍA JESÚS GALÁN DUEÑAS

A quien corresponda:

Yo soy médico homeópata. En ese orden.

Estaba estudiando medicina allá en el año 1982 aproximadamente cuando en casa hubo una curación de esa que se pueden denominar casi milagrosa, en una hermana pequeña que la medicina oficial había condenado al deterioro progresivo y la casi invalidez, por una artritis reumatoide juvenil con poca respuesta al tratamiento de la medicina oficial. Mi madre, en activo por aquel entonces como profesional de la enfermería dentro del sistema público de salud andaluz, tuvo la idea (osadía, valentía, temeridad???) de no resignarse a los designios de la medicina oficial, y optó por llevarla a un médico homeópata Sigue leyendo